La acidez estomacal y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) no son condiciones poco comunes, y aunque solo hasta el 20% de la población de EE. UU. padece de ERGE, casi todas las personas experimentarán acidez estomacal en algún momento. 1 Sin embargo, la acidez estomacal frecuente o incluso diaria puede afectar la calidad de vida. Descubre qué causa la acidez estomacal frecuente y cómo puedes manejar tus síntomas.
¿Cómo saber si tengo acidez estomacal frecuente?
El término “acidez estomacal frecuente” se refiere a la acidez que ocurre más de dos veces por semana. 2 La acidez estomacal puede ser incómoda e, incluso, dolorosa en algunos casos.
Las personas con acidez estomacal frecuente pueden experimentar uno o más de los siguientes síntomas dos días a la semana o más: 3
- Un dolor ardiente en el pecho que ocurre después de comer
- Dolor que empeora al acostarse o al inclinarse hacia adelante
- Un sabor amargo o ácido en la boca
Causas de la Acidez Estomacal Frecuente
El reflujo ácido, también conocido como reflujo gastroesofágico, ocurre cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago. 4 En general, tu esfínter esofágico inferior trabaja para prevenir el reflujo ácido; sin embargo, nuestros cuerpos no son perfectos, y muchas personas experimentan reflujo ácido de vez en cuando. 4 Si experimentas reflujo ácido con frecuencia, la acidez estomacal frecuente puede ser un síntoma.
Desencadenantes Comunes de la Acidez Estomacal
Lo que comes diariamente puede desencadenar la acidez estomacal. Los alimentos que suelen causar acidez estomacal incluyen:
- Alimentos picantes
- Cítricos
- Productos a base de tomate
- Alimentos grasos o fritos
- Hierbabuena
- Chocolate
- Alcohol
- Bebidas carbonatadas o con cafeína
Formas de prevenir la acidez estomacal frecuente
Manejar la acidez estomacal abarca tanto la prevención como el tratamiento. Existen numerosos cambios en el estilo de vida y hábitos que puedes implementar para controlar la acidez con el tiempo, como:
- Evitar acostarse con el estómago lleno. Trata de comer al menos tres a cinco horas antes de acostarte para permitir un tiempo adecuado para la digestión. 5
- Comer porciones más pequeñas. Reducir el tamaño de tus comidas durante el día puede disminuir el riesgo de tener acidez estomacal. 5
- Comer despacio. Comer demasiado rápido puede aumentar el riesgo de experimentar acidez estomacal. 5
- Mantener un peso saludable. Las personas con sobrepeso pueden tener un mayor riesgo de experimentar acidez estomacal. 3
- Evitar los alimentos y bebidas irritantes. Los alimentos que causan acidez pueden variar entre las personas. 3
- Vestir ropa suelta y cómoda. La ropa ajustada y los cinturones pueden causar acidez estomacal al ejercer presión abdominal. 5
- Dejar de fumar o evitar los cigarrillos. La nicotina puede debilitar el esfínter esofágico inferior con el tiempo y causar acidez al permitir que el ácido del estómago fluya hacia el esófago. 6
Ciertos medicamentos y suplementos también pueden causar acidez estomacal al irritar el revestimiento del esófago. 7 Siempre lee las etiquetas de los productos y habla con tu médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo si estás experimentando acidez estomacal frecuente.
Si sigues las recomendaciones anteriores y aún experimentas acidez estomacal frecuente, puede ser necesario un tratamiento. Más comúnmente, la acidez estomacal frecuente se trata con medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP). 8 Nexium 24HR es un IBP que detiene el ácido antes de que se produzca. Con tan solo una pastilla al día durante 14 días, obtendrás protección durante 24 horas. * Explora los productos Nexium 24HR ahora.
*Úsalo según las indicaciones durante 14 días para tratar la acidez estomacal frecuente. No lo tomes por más de 14 días o más a menudo que cada 4 meses, a menos que lo indique un médico. No proporciona alivio inmediato.
- Reflujo ácido. Colegio Americano de Gastroenterología. https://gi.org/topics/acid-reflux/. Consultado el 24/09/2024.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Universidad Rush. https://www.rush.edu/conditions/gastroesophageal-reflux-disease-gerd/. Consultado el 24/09/2024.
- Acidez estomacal. Clínica Mayo. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heartburn/symptoms-causes/syc-20373223/. Consultado el 24/09/2024.
- Síntomas y causas de GER y ERGE. Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/acid-reflux-ger-gerd-adults/symptoms-causes/. Consultado el 24/09/2024.
- Acidez estomacal: causas, síntomas y tratamiento. Clínica de Cleveland. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/9617-heartburn-overview/. Consultado el 24/09/2024.
- El tabaco y el sistema digestivo. John Hopkins Medicine. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/smoking-and-the-digestive-system/. Consultado el 24/09/2024.
- ERGE: ¿Pueden ciertos medicamentos empeorarla? Clínica Mayo. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/gerd/expert-answers/heartburn-gerd/faq-20058535/. Consultado el 24/09/2024.
- Tratamiento para GER y ERGE. Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/acid-reflux-ger-gerd-adults/treatment/. Consultado el 24/09/2024.