Skip to main content

Remedios Naturales para Manejar la ERGE

Varios alimentos ricos en fibra están agrupados sobre un fondo de mármol gris.

Si te han diagnosticado con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), no estás solo. Alrededor del 20% de la población experimenta esta condición de reflujo ácido. 1 Los síntomas de la ERGE pueden incluir dolor en el pecho, náuseas y dificultad para tragar. 2 Si bien el tratamiento médico para la ERGE puede ser necesario para algunos, muchas personas buscan maneras de tratar la ERGE de manera natural para poder manejar sus síntomas en casa. 2

Adopta una Dieta para la ERGE

Los alimentos que consumes pueden jugar un papel muy importante en el control de los síntomas del reflujo ácido crónico, por lo que cambiar tu dieta es la primera línea de defensa contra la ERGE. 1 Afortunadamente, existen muchos alimentos que ayudan activamente a prevenir el reflujo ácido y pueden ayudar a tratar tus síntomas de manera natural. 1

  • Los alimentos ricos en fibra te hacen sentir lleno, por lo que es menos probable que comas en exceso, lo que puede ayudar a prevenir el reflujo ácido. 1 Prueba cereales integrales como el arroz integral y la avena, tubérculos como las patatas y las zanahorias, y verduras verdes como los espárragos y el brócoli. 1
  • Los alimentos bajos en ácido (también conocidos como alimentos alcalinos) tienen un pH más alto y son menos propensos a causar reflujo ácido. 1 El rango del pH se extiende del 0 al 14, siendo 7 completamente neutro. 4 Los alimentos con un pH superior a 4.6 se definen como alimentos bajos en ácido. 4 Los plátanos son una opción común baja en ácido, al igual que los melones, la sandía, las aves de corral y las papas dulces. 1,4,5
  • Los alimentos ricos en agua pueden diluir y debilitar el ácido estomacal debido a su elevado contenido de agua. 1 Elige pepinos, apio y sandía para obtener los mayores beneficios, y las sopas ligeras a base de caldo también son una excelente opción. 1

Evita los Alimentos que Desencadenan la ERGE

Así como existen alimentos que pueden ayudar con la acidez estomacal, también hay aquellos que pueden desencadenarla, por lo que se les conoce comúnmente como alimentos desencadenantes. 1,2 Estos pueden hacer que el esfínter esofágico inferior se relaje y permita que el ácido estomacal se filtre, retrasando el proceso digestivo al dejar que la comida permanezca más tiempo en el estómago. 1 Los alimentos más comunes que desencadenan la ERGE son los que contienen mucha sal, grasa y especias: 1,2

  • Pizza
  • Papas fritas y snacks procesados
  • Comida frita
  • Queso
  • Carnes grasosas

También existen otros alimentos y bebidas que desencadenan la ERGE: 1,2

  • Menta
  • Tomates y salsas a base de tomate
  • Frutas y jugos cítricos
  • Chocolate
  • Bebidas con cafeína como café y té
  • Bebidas carbonatadas, como refrescos o agua con gas
  • Cebollas y ajo
  • Alcohol

Si consumes estos alimentos regularmente y experimentas acidez estomacal, intenta eliminarlos de tu dieta para ver si hace alguna diferencia. 2 Evitar los alimentos que causan tu reflujo ácido es uno de los remedios caseros más simples para la ERGE.

Tratamiento Natural para el Reflujo Ácido

Mientras que existen alimentos que pueden prevenir la acidez estomacal y otros que pueden causarla, también hay alimentos que pueden ofrecer alivio de la acidez estomacal, como: 1

  • El jengibre: se considera un excelente auxiliar digestivo porque alivia la irritación en el tracto digestivo.1 También es un alimento bajo en ácido, lo que ayuda a neutralizar el ácido. 1
  • El yogur y la leche descremada: pueden actuar como un amortiguador entre el revestimiento del estómago y los elementos ácidos, proporcionando alivio de los síntomas de la acidez estomacal. 1
  • Agua: beber pequeños sorbos de agua con frecuencia puede ayudar a limpiar el ácido del esófago inferior y calmar la tos inducida por la ERGE. Intenta tomar uno o dos sorbos cada 15 minutos. 3

Cambia la Forma en que Comes

Lo que comes cuando tienes ERGE puede afectar tu reflujo, pero también la forma en que comes juega un papel importante en la frecuencia y la gravedad de la acidez estomacal. 2 No solo debes comer despacio, sino que también debes evitar comer en exceso, ya que esto puede ejercer presión sobre tu esfínter esofágico inferior. 2 Tal vez quieras intentar comer varias comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de tres comidas grandes.2 Asegúrate de dejar al menos tres horas entre tu última comida y la hora de acostarte. 2

Otro consejo para manejar los síntomas de la ERGE es permanecer erguido después de comer. 2 Cuando estás de pie o sentado de manera erguida, la gravedad ayuda a mantener el ácido estomacal donde debe estar. 2 Además, intenta dormir en una inclinación con la cabeza idealmente de seis a ocho pulgadas más alta que tus pies. 2

Aunque no es exactamente un remedio natural para el reflujo ácido, puedes usar Nexium 24HR para tratar la acidez estomacal frecuente. Aunque Nexium 24HR no está diseñado para proporcionar un alivio inmediato de la acidez (puede tardar de 1 a 4 días en hacer efecto), proporciona un alivio duradero contra la acidez estomacal; consulta la etiqueta para obtener las instrucciones completas de dosificación.

Citas de Fuentes:

  1. Dieta para la ERGE: Alimentos que Ayudan con el Reflujo Ácido (Acidez Estomacal). Medicina Johns Hopkins. https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/gerd-diet-foods-that-help-with-acid-reflux-heartburn/. Consultado el 11/10/23.
  2. 9 Tratamientos Caseros para el Reflujo Ácido. Publicaciones de Salud de Harvard. https://www.health.harvard.edu/newsletter_article/9-ways-to-relieve-acid-reflux-without-medication/. Consultado el 11/10/23.
  3. Sorbos Frecuentes de Agua para el Manejo de la Tos Refractaria Inducida por Reflujo Gastroesofágico: Un Informe de Caso y Revisión de la Literatura. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6582892/. Consultado el 05/01/24.
  4. Hoja Informativa sobre Tecnología de Alimentos. Centro de Productos Alimenticios y Agrícolas de la Universidad Estatal de Oklahoma. https://extension.okstate.edu/fact-sheets/print-publications/fapc-food-and-agricultural-products-center/the-importance-of-food-ph-in-commercial-canning-operations-fapc-118.pdf. Consultado el 18/01/24.
  5. Valores de pH de Alimentos e Ingredientes Comunes. Universidad de Clemson. https://www.clemson.edu/extension/food/food2market/documents/ph_of_common_foods.pdf. Consultado el 18/01/24.